La lírica hecha pasión.
Repertorio general
ÓPERA, LIED Y MÉLODIE FRANÇAISE
- GIANNI SCHICHI: “O mio bambino caro” (G. Puccini)
- OSCAR de Verdi
- RIGOLETTO: “Caro nome che il mio cor…” (Verdi)
- LAS BODAS DE FIGARO: “Aria de Barbarina” (W. A. Mozart)
- DON PASQUALE: “So anch’io la virtu magica” (G. Donizetti)
- MARINA: Personaje de Marina en los tres actos de la ópera (E. Arrieta)
- ACTO I de L’ELISIR D’AMORE: Toda la parte del personaje de Adina (G. Donizetti)
- LA TRAVIATA. Obra completa (Verdi)
- ANNA BOLENA: “Al dolce guidami” (G. Donizetti)
- SENTO NEL CORE (Alessandro Scarlatti)
- SE TU M’AMI SE SOSPIRI “Arrieta” (G. B. Pergolesi)
- CARMEN: “ Habanera”
- SEMIRAMIDE: “Bel raggio lusinghier” (Gioacchino Rossini)
- LA SONNAMBULA : « Ah, non credea mirarti » (V. Bellini)
- DON GIOVANNI : « Non mi dir » (W. A. Mozart)
- DER BARBIER VON SEVILLA : « Una voce poco fa » (G. Rossini)
- NORMA: “ Casta diva” (V. Bellini)
- “RÊVE D’AMOUR” (Gabriel Fauré)
- “CHASON DE L’ADIEU (Paulo Tosti)
- “AN DIC MUSIK”
- “MI WUNDERSCHÖNEN MONAT MAI”
- “DES KLEINEN FRIEDRICHS GEBURTSTAG” (W.A. Mozart)
- “DAS VEILCHEN” (W. A. Mozart)
- SERENADE de Schubert.
ZARZUELA
- LA CANCION DEL OLVIDO: Totalidad del personaje de Rosina (J. Serrano)
- KATIUSKA LA MUJER RUSA: “Noche hermosa”, “Vivía sola con mi abuelita…” (P. Sorozábal)
- LA REINA MORA: “Canción del Pajarero” (J. Serrano)
- EL BARBERO DE SEVILLA: “Polonesa (Me llaman la primorosa)” (Nieto y Giménez)
- LA TEMPRANICA: “La Tarántula” (Giménez).
- BOHEMIOS: Personaje de Cossette en toda la obra (Vives)
- LA GRAN VIA “ Tango de la Menegilda” (Chueca y Valverde)
- DOÑA FRANCISQUITA: “ Canción del Ruiseñor” (A. Vives)
- LA TABERNERA DEL PUERTO: “En un país de fábula” (P.Sorozábal)
- LA REVOLTOSA: Personaje de Chupitos en toda la obra (R. Chapí)
- LA DEL PAÑUELO ROJO: “Zortzico a Bilbao” (Ignacio Tabullo)
- GIGANTES Y CABEZUDOS: Obra completa (M. Fernández Caballero)
- AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE. Obra completa (F. Chueca)
- LA DOLOROSA. Personajes de Dolores y Nicasia. (J. Serrano)
- LA DEL MANOJO DE ROSAS. Obra completa. (P. Sorozábal)
- EL CASERIO. Obra completa. (J. Guridi)
- EL CABO PRIMERO. “Yo quiero a un hombre con todo el alma…” (Caballero)
- LA MARCHENERA: “Petenera” (F. Moreno Torroba)
- ALHAMBRA: “Romanza de Elena” (Díaz Giles).
CANCION POPULAR
- LAS 7 CANCIONES POPULARES DE MANUEL DE FALLA
- CANCIONES ANTIGUAS POPULARES, recopiladas y armonizadas por F. García Lorca
- “GRANADA” (Agustín Lara)
- “CANCION DEL GRUMETE” (J. Rodrigo)
- “PUNTO DE HABANERA” (Xavier Montsalvatge)
- “EL MAJO DISCRETO”
- “EL TRALALA Y EL PUNTEADO”
· “LA MAJA DOLOROSA”
· “EL MAJO TIMIDO” (Tonadillas de E. Granados)
- “DE LOS ALAMOS VENGO, MADRE” (J. Rodrigo)
- “CANCION DE CUNA DEL GURRUMINO” (Anónimo)
- “CLAVELITOS” (J. Valverde)
- “LOS NARDOS” (Pasacalle de Francisco Alonso)
- “MALENA” (Tango de Lucio Demare)
- CANCIONES PARA PIANO Y CONTRALTO de Manuel Seco de Arpe
- CANCIONES ESPAÑOLAS de V. Ruiz Aznar
- “EL MOLONDRON” (Popular de Santander)
- CANCIONES DE ANDALUCIA, PARA NIÑOS Y VILLANCICOS de Joaquín Reyes.
DUOS
- LUISA FERNANDA: Dúo del plumero” (Guerrero)
- KATIUSKA: “Somos dos barcas” (P. Sorozábal)
- EL BARBERILLO DE LAVAPIES:” Dúo de Paloma y Lamparilla”
- DUOS DE BOHEMIOS (Vives)
- LOS DIAMANTES DE LA CORONA: Bolero (F. A. Barbieri)
- LA CALESERA: Dúo Maravillas y Elena.
- DON GIL DE ALCALA: Habanera (M. Penella)
- LA DOLOROSA: Dúo dramático de Dolores y Rafael del Acto ii (J. Serrano)
COROS DE ZARZUELA Y OPERA
- LUISA FERNANDA: “Mazurca de las sombrillas”
“El Saboyano” (Torroba)
- LA ROSA DEL AZAFRAN: “Canción del sembrador”
“Coro de espigadoras” (Jacinto Guerrero)
- CANCION DEL VAGABUNDO
- LA DEL SOTO DEL PARRAL: “Coro de enamorados” (Sotillo y Vert)
- LOS GAVILANES: “Escena de la flor” (J. Guerrero)
- LA TRAVIATA: “Brindisi” (Verdi)
- GIGANTES Y CABEZUDOS ( M. Fernández Caballero)
- AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE (F. Chueca)
- LA DOLOROSA (J. Serrano)
ORATORIO
- Marcha Nupcial de Wagner
- Quia respexit (de Magnificat de Bach)
- Aria (da una cantata)- de A. Vivaldi
- Ave María de Schubert
- Ave María de Gounod.
- Ave María de Tomás Luis de Victoria.
- Ave María de Javier Busto
- Agnus Dei (Misa de Coronación de W. A. Mozart)
- Panis Angelicus (César Frank)
- Ave verum (W. A. Mozart)
- Canticorum iubilo (del Judas Maccabaeus de G.F. Haendel).
- CARO MIO BEN “ Aria” (T.Giordani)
OTROS
- TONADILLAS LIRICAS DE: P. Esteve
J. Valledor
P. del Moral
B. de Laserna
- Amplio repertorio en BOLEROS de siempre.
- “ “ “ VILLANCICOS populares.
- RANCHERAS.
- MUSICA DISNEY